🔬 ¿Qué es DAC?
Un curso intensivo online de micología aplicada y cultivo de hongos, con práctica presencial.
🌍 ¿Para quién es?
El curso está dirigido a quienes desean profundizar en el cultivo de hongos desde distintos enfoques:
🔸 Amantes de la naturaleza interesados en prácticas regenerativas y ecológicas.
🔸 Emprendedores y pequeñas productoras que buscan iniciar un proyecto comercial.
🔸 Educadores y facilitadores comunitarios que quieren enseñar cultivo y autoabastecimiento.
🔸 Estudiantes de biotecnología o artes que desean sumar práctica aplicada.
🔸Profesionales (biólogos, ingenieros, cultivadores) que buscan perfeccionamiento técnico.
🔸 Personas enfocadas en cosecha y postcosecha que necesitan optimizar sus procesos.
🔸 Aficionados que quieren llevar su cultivo al siguiente nivel.
🍄 ¿Qué vas a aprender?
A producir micelio de calidad, diseñar tu planta de producción, perfeccionar tus técnicas y resolver los errores más comunes en el cultivo.
💡Periodo de inscripción desde el 15 de julio al 15 de septiembre. Comienza el 17 de septiembre.
Es un curso que inicia el 17 de SEPTIEMBRE y termina el 22 de OCTUBRE las clases online. El taller presencial se podrá tomar a elección en las siguientes fechas: 1 o 2 de NOVIEMBRE en Buenos Aires | 6 o 7 de DICIEMBRE en Mendoza.
Clase 1: Miércoles 17 de septiembre – 20:00 a 22:00
(Docente: Ema Grassi – Hongos de Argentina)
Clase 2: Miércoles 1 de octubre – 20:00 a 22:00
(Docente: Rocio del Cielo - Sky)
Clase 3: Miércoles 22 de octubre – 20:00 a 22:00
(Docente: Roxy y Cecy – La Funga)
Clase 4 presencial: Sábado 1 y/o Domingo 2 de noviembre en Buenos Aires.
(Posibilidad de asistir un día o el fin de semana completo)
Sábado 6 y/o Domingo 7 de diciembre en Mendoza.
Desde la Asociación Civil PsicodeAr y el equipo docente, no facilitamos, ni proveemos ni involucramos sustancias no-reguladas durante el curso.
Recibirás un certificado de asistiencia al "Curso Reino Fungi: El arte del autocultivo" y ser parte de la comunidad PsicodeAR.
El valor total del curso es de USD 250 o $ 300.000 pesos argentinos.
En efectivo (en pesos o dólares) o transferencia bancaria (en pesos) o con tarjeta.
Si, quedarán grabadas en la plataforma una vez liberadas. Los alumnos tendrán acceso a nuestra plataforma online para complementar con material adicional necesario para las clases teóricas. Allí tambien, encontrarán la bibliografía recomendada de cada clases y trabajos prácticos a realizar.
Una vez realizada la inscripción, tendrás acceso a la plataforma de Tiendup, donde se irán cargando los módulos luego de que las clases sean dictadas, editadas y subidas. Enviaremos un mensaje a traves del grupo de alumnos creado para la especialización avisando todas las novedades.
Las consultas administrativas y otras, serán atendidas por correo electrónico o vía WhatsApp a través del equipo de PsicodeAR.
Emprendedores y pequeñas productoras que desean iniciar un proyecto comercial con hongos.
Educadores y facilitadores comunitarios que buscan herramientas profesionales para capacitar en cultivo y autoabastecimiento.
Estudiantes de biotecnología o artes que quieren sumar práctica aplicada a sus estudios.
Amantes de la naturaleza y la sustentabilidad interesados en prácticas regenerativas y ecológicas.
Académicos, biólogos, ingenieros y cultivadores con experiencia que necesitan soporte técnico, guía paso a paso o perfeccionar sus procesos.
Aficionados a la micología que quieren llevar su producción doméstica o comercial al siguiente nivel.
Personas en etapas de cosecha y postcosecha que necesitan mejorar la efectividad y el acondicionamiento de sus ciclos.
Somos una asociación civil sin fines de lucro, constituida ante la inspección general de justicia en el 2023 bajo el nombre de "Asociación Civil PsicodeAr". Estamos inscriptos en AFIP con el cuit: 30-71838953-0. La marca PSICODEAR es una marca registrada y propiedad de la Asociación Civil PsicodeAr.